Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han creado esta tela, diseñada a partir de un material “piezoeléctrico” que produce una señal eléctrica cuando se dobla o deforma mecánicamente, proporcionando un medio para que el tejido convierte las vibraciones sonoras en señales eléctricas.
¿Qué es una estrella azul? ¿la podemos ver a simple vista?
Las estrellas tienen colores diferentes: algunas son blancas, otras son amarillas o rojas, azules, y también existen enanas de color castaño.
¡My precious! Enmarca su nuevo billete de 50 pesos con detalles de ajolotes
Entre la familia de nuevos billetes lanzada por el Banco de México, el favorito de muchos es el de 50 pesos que ilustra un ajolote.
Periodista protesta contra la guerra en la televisión rusa
Marina Ovsianikova sostenía una pancarta con la leyenda "No a la guerra. No crean en la propaganda" en medio de la transmisión de un noticieron en el Canal 1. Fue detenida
Científicos intentan descifrar el misterio detrás de la momia sirena de Japón
Los científicos japoneses piensan que la figura fue capturada por un pescador en algún punto entre 1736 y 1741, quien luego la vendió a una familia acaudalada. Lo que se ignora es cómo la momia pudo haber llegado al templo.
Confunden a director de ‘Black Panther’ con asaltabancos
Ryan Coogler había escrito una nota en el reverso de su boleta de retiro en la que decía que quería que el dinero se contara discretamente, dada la cantidad, según el informe.
La Luna se vende mejor que Marte en una subasta de meteoritos
Una piedra proveniente de Marte que pesa 9 kilogramos y fue encontrada en el desierto del Sahara, no cumplió con las expectativas y se quedará en casa.
Los coleccionistas más ricos del mundo se han enzarzado en una peculiar batalla por algunas de las cartas más raras del planeta.
Disney construirá su primer barrio residencial en el Valle de Coachella
Las personas que vivan dentro de la comunidad podrán realizar distintas actividades, entre las que destacan una membresía para una casa club a un costado de una playa, tendrán distintas clases y podrán disfrutar de beneficios exclusivos de Disney.
Stonehenge podría haber funcionado como calendario solar
Siguiendo los cálculos anteriores, Stonehenge necesitaría tanto un mes intercalado de cinco días, como un día bisiesto cada cuatro años para marcar con precisión los 365 días.