En Colombia reciclan llantas para hacer un "zoológico" de caucho
En Piedecuesta los menores ven este emprendimiento y se montan en jirafas, leones, pavos reales y toros.
En Piedecuesta los menores ven este emprendimiento y se montan en jirafas, leones, pavos reales y toros.
Ya que es barato y se encuentra en productos tan comunes como bolsas, envases, envolturas y botellas de detergente, un equipo de investigación dirigido por Svetlana Boriskina del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) utilizó el PE para fabricar prendas de vestir.
Los microplásticos representan un peligro inminente para toda la cadena alimenticia. Las partículas sumamente pequeñas pueden pasar como alimento para especies de peces y criaturas marinas, que con el desarrollo de la cadena alimentaria va a parar hasta los humanos.
La moda rápida parece la opción perfecta para lucirla, pero lo cierto es que detrás de ella se esconden aspectos que no podemos decir que sean positivos.
Warka Water es un ejemplo, una estructura vertical inspirada en un árbol nativo de Etiopía que extrae agua del aire y, de ese modo, ayudar a paliar la escasez en lugares con poca lluvia o difícil acceso al agua.
La iniciativa ha sido reconocida con el premio Jóvenes Campeones de la Tierra del Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente
Convierte CAEM 8 mil toneladas de botellas de PET en más de 500 cobertores para familias de ocho comunidades de Amecameca.
Cada día se generan de 14 a 15 millones de residuos COVID-19 que son tirados y mezclados, lo que implica un grave riesgo para la continuidad de la pandemia, aseguro Luis Tovar, investigador del Instituto Politécnico Nacional.
La primera etapa de esta legislación entró en vigor el 1 de enero de 2020, con lo que se prohibió la comercialización, distribución y entrega de bolsas de plástico a los consumidores.