El Pentágono lanzó este jueves la Operación “Lanza del sur” sin explicar los objetivos y las implicaciones de la estrategia contra el narcotráfico originado en Latinoamérica, generando mayor tensión y dudas por la presión de la Administración de Donald Trump sobre Venezuela y Colombia, con ataques a lanchas supuestamente cargadas de drogas en el Caribe y en el Pacífico oriental.
La operación militar bautizada como “Lanza del Sur” fue anunciada por el secretario de Guerra, Pete Hegseth, en su cuenta oficial de X, definiéndola como una misión que procura expulsar a los “narcoterroristas” del hemisferio y proteger a Estados Unidos “de las drogas” que mandan a su país.
President Trump ordered action — and the Department of War is delivering.
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) November 13, 2025
Today, I’m announcing Operation SOUTHERN SPEAR.
Led by Joint Task Force Southern Spear and @SOUTHCOM, this mission defends our Homeland, removes narco-terrorists from our Hemisphere, and secures our…
El anuncio de Hegseth no fue acompañado de contexto ni de la temporalidad de la misión, por lo que generó dudas sobre si se trata de un renombramiento de operativos que el Comando Sur realiza en aguas internacionales desde agosto o si es un nuevo paso de la estrategia con operativos aún no anunciados.
Horas antes de la noticia del Pentágono, el secretario de Estado, Marco Rubio, descartó la presencia de fuerzas militares en México o emprender “acciones unilaterales” en el país vecino contra el narcotráfico sin que las autoridades del país lo pidan.
Sin embargo, en el caso de Venezuela y Colombia, Trump no descartó posibles ataques a objetivos terrestres, según anunció en octubre en diferentes intervenciones en el Despacho Oval, cuando dijo haber neutralizado el tráfico por vía marítima con decenas de ataques a botes tripulados eliminando a los sujetos a bordo.
Desde agosto, las fuerzas estadounidenses han reforzado sus operaciones en el Caribe y el Pacífico oriental, desplegando buques de guerra y tropas para apoyar interdicciones marítimas. Según informes oficiales, se han incautado más de 76.000 libras de drogas y se han realizado al menos 15 ataques a embarcaciones, resultando en la muerte de más de 60 personas a bordo.
El despliegue incluye el portaaviones USS Gerald R. Ford y varios buques de guerra, como parte del esfuerzo de la Fuerza de Tarea Conjunta y del Comando Sur, lo que representa un aumento significativo de la presencia militar estadounidense en la región.
Una escalada en la ofensiva de Trump en territorio suramericano donde el anuncio de la operación “Lanza del sur”, a falta de contexto y detalle de su funcionamentio ha generado confusión y alerta.