Tres Pm

Publicado en VIAJANDO

Tanatoturismo, una tendencia en viajes que desafía dilemas éticos y culturales

Viernes, 09 Mayo 2025 00:01 Escrito por 
En su libro “Dark Tourism” (200), los investigadores J. John Lennon y Macolm Foley explican que el origen de esta práctica data de finales del siglo XX En su libro “Dark Tourism” (200), los investigadores J. John Lennon y Macolm Foley explican que el origen de esta práctica data de finales del siglo XX

De unos años para acá, viajar a lugares marcados por la muerte o la tragedia se ha convertido en una tendencia que, más allá del morbo, busca apelar a la reflexión y a la memoria. Sin embargo, esta actividad no está exenta de riesgos, pues hay turistas que ignoran los contextos tanto históricos como culturales, lo cual puede derivar en actos irrespetuosos e incluso banalizar tragedias reales.

Llamada tanatoturismo (del griego “thánatos”, que significa “muerte”), esta es una corriente turística que busca conectar emocionalmente a los visitantes con sitios relacionados a la tragedia, sufrimiento humano y, por supuesto, la muerte.

En su libro “Dark Tourism” (200), los investigadores J. John Lennon y Macolm Foley explican que el origen de esta práctica data de finales del siglo XX, cuando se empezaron a considerar como atractivos turísticos aquellos puntos en los que sucedieron hechos luctuosos.

Para ellos, el tanatoturismo es una actividad desarrollada alrededor de lugares donde se han producido sucesos relacionados con la muerte violenta, acompañada de sufrimiento, la tragedia y hasta lo macabro.

¿Cuál es la motivación detrás del tanatoturismo? En palabras de los autores, ésta es difícil de entender y desentrañar.

“Es algo turbio, una mezcla de reverencia, voyeurismo y el deseo de acercarse a la muerte”, se lee en la obra.

“Naturalmente, los seres humanos nos sentimos atraídos por encontrar respuestas de nuestro pasado y, al mismo tiempo, experimentar una curiosidad morbosa”, continúa.

A continuación, te dejamos algunos de los destinos preferidos por aquellas personas que practican el tanatoturismo:

  • Auschwitz (Polonia)
  • Chernóbil (Ucrania)
  • Tuol Sleng (Camboya)
  • Castillo de Bran (Rumanía)
  • Bosque de los Suicidios (Japón)
  • Waterloo (Bélgica)
  • Memorial del 11 de Septiembre (Estados Unidos)
  • La Isla de las Muñecas (México)
Etiquetado como