Unión Europea propone prohibir importaciones de petróleo ruso
La Comisión Europea anunció este miércoles un nuevo paquete de sanciones contra Rusia que incluye por primera vez un veto a las compras de petróleo ruso
La Comisión Europea anunció este miércoles un nuevo paquete de sanciones contra Rusia que incluye por primera vez un veto a las compras de petróleo ruso
El decreto, que entró en vigor con su publicación, da a Moscú el poder de sembrar el caos en los mercados, ya que podría detener en cualquier momento las exportaciones o romper los contratos con una entidad o persona que haya sido sancionada.
Francisco dijo que hizo la oferta unas tres semanas después del inicio de la invasión a través del secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.
El Instituto Naval de EEUU (USNI) ha examinado imágenes de satélite de la base naval en el puerto de Sebastopol, en la península de Crimea, y concluye que dos corrales de delfines fueron trasladados a la base en febrero, más o menos en el momento de la invasión de Ucrania.
La presidenta del ejecutivo europeo calificó de “injustificada e inaceptable” el “paro unilateral” de las entregas. “Esto demuestra una vez más la falta de fiabilidad de Rusia como proveedor de gas”, dijo.
Si alguien tiene la intención de interferir desde el exterior, debe saber que constituye una amenaza estratégica inaceptable para Rusia. Deben saber que nuestra respuesta a los contraataques será muy rápida. Rápida”, advirtió Putin en un acto con legisladores rusos en San Petersburgo.
El primer ministro Mateusz Morawiecki dijo por su parte que las instalaciones de almacenamiento de gas estaban llenas en 76 % y que Polonia estaba preparada para "obtener gas de todas las otras partes posibles".
El presidente ruso también acusó a Europa de desestabilizar el mercado al querer prescindir de los hidrocarburos rusos y con ello hacer "subir los precios".
Las autoridades del Donbás llevaban dos día apremiando a la población civil a abandonar esas regiones y advirtiendo de que las tropas rusas preparaban una gran ofensiva para hacerse con el control absoluto de ellas.
La resolución fue aprobada con 93 votos a favor, 58 abstenciones y 25 votos en contra. México se abstuvo.