Codhem sanciona a Ecatepec por abuso policial en era Vilchis
La recomendación incluye atención psicológica y psiquiátrica a las víctimas, su incorporación al registro estatal de víctimas, compensación económica y una disculpa pública institucional.
La recomendación incluye atención psicológica y psiquiátrica a las víctimas, su incorporación al registro estatal de víctimas, compensación económica y una disculpa pública institucional.
El tesorero municipal, Alejandro Hernández Aguilar, explicó que la importancia de cubrir la multa en 2025 radica en que la Ley de Ingresos del Estado de México establece un beneficio: si se pagan deudas, multas o retenciones con entes federales, se devuelve el 75% del monto.
La cifra fue revelada durante la sesión de Cabildo en la que se presentó el Informe del Contingente Económico de Litigios Laborales correspondiente a abril de 2025, documento que también fue entregado a las y los integrantes del ayuntamiento.
Manifestó que en Ecatepec ya no hay contra quien pelear, porque la izquierda ya derrotó al PRI, al PAN y al PRD, y consideró que, “si sale algo, seguramente va a ser de dentro”.
El ayuntamiento de Ecatepec insiste en que detrás de las protestas por desabasto se encuentran el ex gobernador Eruviel Ávila y la ex candidata priista a la gubernatura, Alejandra del Moral. "Hay intereses políticos que buscan lucrar con el tema del agua potable en el municipio", acusó Eli Benjamín Hernández Rodríguez, titular del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase).
La magistrada ponente del proyecto de resolución, Martha Patricia Tovar, dio como acreditados los hechos denunciados (la promoción del monedero electrónico), pero determinó que el contenido de las publicaciones en redes sociales tuvo como finalidad dar a conocer la operación y ejecución del programa.
La presunta infracción tiene su origen en no haber comunicado a la Legislatura, la Diputación Permanente ni al cabildo los propósitos y objetivos del viaje, ni informar, dentro de los 10 días siguientes a su regreso, sobre las acciones realizadas.
No obstante, el IEEM, rechazó la implementación de las medidas cautelares solicitadas, consistentes en el mandato para que se elimine el logotipo de la “V” de la tarjeta.