Aunque Banamex se venda en bolsa, “van a pagar impuestos”: AMLO
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el mandatario mexicano detalló que ya se acabó el tiempo en que las operaciones en bolsa ya no pagaban impuestos.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el mandatario mexicano detalló que ya se acabó el tiempo en que las operaciones en bolsa ya no pagaban impuestos.
“Los conozco muy bien, por eso hasta ahora que decidieron cómo van, ya les voy a cobrar derechos de autor, porque me están plagiando, ya estoy viendo que van a terminar haciendo encuestas ¿verdad? Para allá van.
Como ahora la presidenta del Poder Judicial, la presidenta de la Suprema Corte, lo primero que declaró fue que que los jueces son autónomos, entonces los empoderó con ese argumentó”, indicó.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que su Administración ya había previsto que dicha sentencia sería tomada por la Suprema Corte, con el fin de frenar los proyectos prioritarios, tales como el Tren Maya.
El decreto sobre los tramos de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan se dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación
En sesión, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá señaló que los efectos de esta invalidación son generales, no sólo en materia de transparencia y caerá “entre las partes”, es decir, sobre el el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y el Poder Ejecutivo, que a su vez está a cargo de las secretarías o dependencias.
La moción pasará ahora ante el Pleno del Congreso, que tendrá que pronunciarse sobre la medida; en caso de aprobarla, el presidente mexicano ya no podría ingresar en territorio peruano.
Apuntó contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y denunció que la presidenta Norma Piña contrató recientemente a Sonia Vargas, quien era la directora de recursos materiales de la Policía Federal en la época de Genaro García Luna
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detallo que esta acción podría convertir en una “mártir” y “heroína” a la ministra Piña Hernández.
El presidente López Obrador publicó un decreto en el que cataloga de seguridad nacional y de interés publicó la construcción, funcionamiento y operación del Tren Maya y el Corredor del Istmo de Tehuantepec.