Detalló que, al asumir el cargo a inicios de año, el 45% de la población no tenía acceso al agua por red, pero gracias a acciones como la reingeniería en Sapase y el combate al huachicoleo, la cifra se redujo a 30%.
Tratamiento de aguas residuales ayudan a mejorar la salud pública
La OMS y la UNICEF mencionan que cerca de 297 mil menores de cinco años mueren todos los años por enfermedades diarreicas causadas por las malas condiciones sanitarias o por no contar con agua potable y de calidad.
Expertos advierten de nuevos retos para el abastecimiento y la calidad del agua
En el marco del Día Mundial del Agua, la revista Universitaria publica un dossier especial.
La iniciativa, turnada a las comisiones unidas para su análisis y dictamen, además amplía la responsabilidad a quien, teniendo la obligación legal, no supervise o ejecute el proceso de desinfección del agua potable bajo su responsabilidad
UAEMéx promueve la cultura del cuidado del agua y conservación de los glaciares
El director General del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), Víctor Daniel Ávila Akerberg, presentó la conferencia magistral “El Gran Bosque de Agua como Reserva Hídrica de Seguridad Nacional”.
Origen del agua pudo suceder 200 millones de años después del Big Bang
Para llegar a esta conclusión, el equipo de científicos liderado por Daniel Whalen, de la Universidad de Portsmouth, Reino Unido, utilizó modelos informáticos de dos supernovas: uno para una estrella de 13 veces la masa del Sol y la segunda para una estrella de 200 veces, a fin de analizar los impactos de sus explosiones.
Combatirá Toluca escacez de agua con perforación de diez pozos
El pozo ubicado en Juan Rodríguez pretende atender la crisis hídrica en las colonias Ciprés, El Calvario, La Merced, Universidad, y colonia Cuauhtémoc.
Necesario garantizar un equilibrio y sostenibilidad en Cutzamala: Samuel Hernández
El Diputado Hernández Cruz apuntó que desde el Congreso Local buscará impulsar políticas públicas que aseguren el equilibrio y la sostenibilidad en el acceso al agua.
Agua y trabajo entre las peticiones más recurrentes de los mexiquenses
También, refirió, “me he encontrado con compañeros que vienen a pedir por su comunidad y eso a mí me emociona mucho porque es gente que no viene a pedir por ellos, sino por su escuela, por sus campesinos, por sus mujeres”
El extractivismo es un modelo de apropiación del bien natural para la producción de materias primas a gran escala