Inicia lunes 5 de abril vacunación de adultos mayores contra COVID-19 en 30 municipios más del Estado de México
Podrán ser vacunados los adultos de 60 años de edad o mayores que radiquen en dichas localidades.
Podrán ser vacunados los adultos de 60 años de edad o mayores que radiquen en dichas localidades.
Son muchas las dudas que existen entre los adultos mayores, de ahí que aprovecharon para ir a los lugares donde se van a instalar los módulos, esto con el fin de preguntar si deben suspender su medicamento que toman por algún padecimiento. “Me dijo el doctor que no me ponía ni la insulina ni la pastilla de la presión porque soy hipertensa", comentó Ganina Avilés.
El Informe Especial sobre la situación de los Derechos Humanos de las Personas Mayores en México elaborado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, puntualizó García, señala que entre el primero de enero de 2014 y el 29 de febrero de 2016, el abandono de personas adultas mayores fue el tercer principal motivo de denuncias por delitos cometidos contra personas mayores en el Estado de México.
Desarrollan desde el pasado miércoles jornadas ordenadas y ágiles en las que no se reportaron incidentes.
El señor Francisco, arribó al recinto desde las seis de la mañana y fue hasta las 9:30 que se enteró que la jornada de vacunación en Toluca concluyó el pasado domingo.
Reciben 3 mil vehículos al día, aproximadamente, de ciudadanos de la tercera edad, radicados en Toluca, de 9:00 a 17:00 horas, y los asistentes de cada vehículo son atendidos por personal del sector salud estatal y por funcionarios del Gobierno federal, sin necesidad de bajar del auto.
Completan las dosis de biológico asignados en Ecatepec, Amecameca, Ayapango, Juchitepec, Tepetlixpa, Tlalmanalco, Xonacatlán, Texcaltitlán, Sultepec, Zumpahuacán, Valle de Bravo, Tejupilco, Chiautla y Luvianos.