Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

UAEMéx analiza reponer elección; Rector interino pide no criminalizar paro estudiantil

Lunes, 19 Mayo 2025 16:39 Escrito por  Gabriela García
Rogel advirtió que, si se decide iniciar un nuevo proceso electoral, este deberá realizarse conforme a la legislación universitaria Rogel advirtió que, si se decide iniciar un nuevo proceso electoral, este deberá realizarse conforme a la legislación universitaria Fotos: Alejandro Vargas

Reconoce diálogo y pide no criminalizar protestas

Isidro Rogel Fajardo, encargado del despacho de la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), afirmó que el diálogo con los estudiantes en paro avanza con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre las demandas expresadas en los pliegos petitorios. Además, hizo un llamado a no criminalizar a los alumnos que participan en las protestas.

“Quiero reconocer a nuestros estudiantes de los seis espacios donde ya se han retomado las actividades. Esto no significa que se dejarán de atender los movimientos. Reitero mi compromiso de escuchar y atender cada una de las demandas de manera transparente”, expresó.

Te puede interesar: UAEMéx: Asamblea critica reforma sin voto universal para elegir rector

Consejo Universitario sesionará el 30 de mayo

Rogel Fajardo anunció que será el próximo viernes 30 de mayo cuando el Consejo Universitario sesione para definir las posibles rutas a seguir: la reposición del proceso electoral, su reanudación o el levantamiento del paro.

Dos vías para resolver el conflicto: legal y jurídica

Explicó que se contemplan dos alternativas: una vía legal, que implicaría reponer el proceso electoral bajo nuevas condiciones; y una vía jurídica, que buscaría el consenso para continuar el proceso suspendido, sin invalidarlo.

Te puede interesar: Entablan dialogó estudiantes y rector interino de la UAEMéx

“El primer paso es iniciar un diálogo institucional. Desde que asumí esta responsabilidad, estamos analizando la ruta que más convenga para asegurar un proceso transparente. El Consejo Universitario ya fijó una fecha para dar respuesta a esta situación”, precisó.

De reponer el proceso, deberá apegarse a la legislación

Rogel advirtió que, si se decide iniciar un nuevo proceso electoral, este deberá realizarse conforme a la legislación universitaria para evitar controversias legales que compliquen aún más el panorama institucional.

Te puede interesar: Renuncia el rector de la UAEMéx a un día de concluir su gestión

Voto universal, un tema aún pendiente

Sobre la exigencia del voto universal, el encargado del despacho reconoció que es un tema que debe debatirse con seriedad, pero recordó que actualmente no está contemplado en la legislación universitaria.

“Hoy por hoy la ley no permite el voto universal, pero es un tema que debe discutirse de manera estructurada. Lo importante es que los tres sectores —alumnos, profesores y trabajadores— se sientan representados en el Consejo Universitario”, concluyó.

Etiquetado como