CO2 de los autos se transformará en sales con este invento mexicano
La ventaja que ofrece este prototipo son las sales en las que transforma las emisiones de cualquier vehículo.
La ventaja que ofrece este prototipo son las sales en las que transforma las emisiones de cualquier vehículo.
El siniestro fue controlado por elementos de las Brigadas de la Coordinación General de Conservación Ecológica de la Secretaría del Medio Ambiente
Se registraron concentraciones elevadas de partículas PM2.5, ocasionando que se alcanzaran niveles dentro del rango de calidad del Aire Extremadamente Mala, para las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca
Islandia es el primer país que ha creado una planta capaz de capturar CO2 y convertirlo en mineral sólido, evitando que se libere a la atmósfera. En otras palabras, transforma el aire contaminado en aire limpio.
En virtud de que a las 08:00 horas de este sábado se registró un valor máximo de 128 puntos del Índice de Calidad del Aire de partículas PM2.5 (74 microgramos por metro cúbico), en la estación San Mateo Atenco (SM).
El estudio fue investigado a partir de 60 millones de muertes en 652 ciudades de 24 países, entre los que se encuentra, por supuesto, México.
Hoy 25 de diciembre de 2020, a las 08:00 horas se registró un valor máximo de 181 puntos del Índice de Calidad del Aire de partículas PM2.5 (130.0 microgramos por metro cúbico), en la estación de San Mateo Atenco (SM), en el municipio de San Mateo Atenco.
García Cañón resaltó que los niveles de contaminación en cada municipio dependen de la actividad de sectores como el industrial o transportista.
Hasta el momento, en el Estado de México han verificado más de tres millones de autos de un parque vehicular de poco más de ocho millones.
Para evitar daños en la piel, el experto en salud recomienda usar un protector solar por arriba de los 35 grados de protección, así como gafas para resguardar los ojos.