Marcelo Ebrard crea al interior de Morena su propio movimiento político
Al no ser electo como dirigente nacional por la defensa de la Cuarta Transformación, Ebrard decidió continuar su rumbo por las elecciones de 2024 solo con su equipo de trabajo.
Al no ser electo como dirigente nacional por la defensa de la Cuarta Transformación, Ebrard decidió continuar su rumbo por las elecciones de 2024 solo con su equipo de trabajo.
Aclaró que no estuvo presente en ese acto protocolario en virtud de que no le ha sido concedida la licencia al Senado, de manera que, por ley, está imposibilitado para detentar dos encomiendas públicas al mismo tiempo.
En conferencia de prensa, añadió que quienes estén interesados en contender deberán registrarse el 25 y el 26 de septiembre.
En un mensaje a medios de comunicación señaló que si no proceden las protestas y no se repone el proceso, él ya no tendría interés en estar en el movimiento fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El documento, recibido por Morena a las 19:32 horas de este domingo 10 de septiembre, demanda “la nulidad y la posterior reposición del proceso interno” del partido guinda, algo que exigió desde el miércoles 6 de septiembre, cuando denunció irrgularidades dentro del levantamiento de encuestas.
En breve comentario al final de la conferencia afirmó que ya no le corresponderán algunas decisiones porque “yo ya no voy a estar, acuérdense que yo ya voy de salida, a mí me falta un año, yo voy a entregar el bastón de mando del movimiento de transformación ya pasado mañana a quien gane la encuesta”.
Aclaró que, en su momento, se dará a conocer la publicación de la convocatoria oficial para la designación de candidaturas del próximo año
En conferencia de prensa, el dirigente de Morena sostuvo que hay medidas para que ninguna posibilidad de que alguien pueda alterar el resultado.
En una rueda de prensa, el líder de Morena contrastó la ausencia de posibles conflictos en el proceso interno de su partido con las tensiones que se avecinan en la oposición, especialmente en el "Frente Amplio por México".
"Él nos mandó por escrito que retiraba las propuestas que había hecho de las encuestadoras. Por lo tanto, asignamos por prelación y la siguiente sería una propuesta de Marcelo Ebrard", apuntó.