¡Corre la voz! Publican convocatoria para participar en el concurso de Judas 2025
Las y los artesanos interesados podrán concursar de manera individual con una pieza de elaboración reciente, la cual no haya sido registrada en certámenes del pasado.
Las y los artesanos interesados podrán concursar de manera individual con una pieza de elaboración reciente, la cual no haya sido registrada en certámenes del pasado.
Esta exposición forma parte de la oferta turística que el municipio tiene para todos los visitantes
De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, la edición número 31 de este encuentro lleno de talento, creatividad y reflexión logró reunir a 48 artesanos mexiquenses, quienes con gran esfuerzo y dedicación presentaron cada una de sus obras.
Durante esta trigésima edición, la explanada del Centro Cultural Mexiquense se llenó de color al recibir a los Judas participantes, que fueron evaluados por un jurado conformado de la siguiente manera: Gabriel Nishizawa Zepeda, Francisco García Ferreyra, Armando Gómez Martínez y Gerardo Gómez Díaz, todos ellos con gran experiencia en artesanías de cartonería.
Para esta edición, las y los artesanos interesados deberán tener la mayoría de edad. Mientras que la pieza deberá ser de elaboración reciente y que no haya participado en concursos anteriores.
De acuerdo con la dependencia, en esta emisión se registraron cerca de 65 obras de arte popular, en donde la prioridad era que las figuras fueran diseñadas conforme a la tradición de Judas, que tiene un origen pagano en la temporada de Semana Santa.
Desde 1994, el Concurso de Judas, impulsado por el emblemático pintorp mexiquense Luis Nishizawa, tomó relevancia hasta convertirse en una de las festividades más representativas del valle de Toluca y la entidad.
Estos Judas miden aproximadamente 1.40 de ancho y 2 metros de alto, y para ambos hermanos estas figuras hechas con tanto empeño, son para preservar la cultura y tradición de la época