Se han invertido más de 25 mil mdp para reconstruir Acapulco: Salgado
En conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la 12ª Región Naval, en Acapulco, refirió que se concluyó con la fase de atención de la emergencia.
En conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la 12ª Región Naval, en Acapulco, refirió que se concluyó con la fase de atención de la emergencia.
Se tiene el reporte de 52 personas fallecidas y se mantiene un esfuerzo muy importante para la localización de 32 personas que continúan en calidad de desaparecidos”, dijo.
El líder transportista señaló que días después del fenómeno meteorológico un total de cinco líneas foráneas interrumpieron sus viajes hacia esa entidad
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que se mantiene un operativo de búsqueda con elementos de la Secretaría de Marina y familiares de desaparecidos en Acapulco, una de las zonas más afectadas por el ciclón.
En días pasados, López Obrador ha explicado que la organización de este evento deportivo y del Tianguis Turístico 2024 son necesarios para reactivar el turismo en el devastado puerto que dejó Otis.
Lo anterior fue detallado por la mandataria estatal en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, que este jueves se realizó en el puerto de Acapulco, una de las zonas afectadas por el ciclón, que tocó tierra el pasado 25 de octubre
Lo que estamos haciendo en Acapulco es un trabajo de apoyo real a la gente, como nunca en ningún caso de estos lamentables desastres”, indicó.
Tras más de tres semanas del azote de Otis, que tocó tierra en el sureño estado de Guerrero como huracán de categoría 5 y rompió el récord de intensificación de un ciclón en México, la búsqueda de personas sigue, en particular en el puerto Acapulco, la ciudad más afectada por el fenómeno.
El huracán Otis se colocaría ya en el octavo lugar entre los siniestros más caros en el país, por debajo de los sismos del 7 de septiembre de 2017
“Los clientes nos han dado la oportunidad de reagendar o de cambiar de destino turístico a otras playas del país, lo que ha representado no solo pérdidas económicas para las agencias, sino también para hoteles y restaurantes, con quienes ya se tenía pactado el viaje y la estadía de los turistas”, apuntó Aguilar Olivera.