Con motivo de la Procesión del Silencio y la Esperanza, el próximo viernes 18 de abril a partir de las 15:00 horas se implementará un operativo especial para resguardar la seguridad de visitantes y habitantes del municipio de Toluca.
Los participantes de esta tradición religiosa organizada por la Arquidiócesis de Toluca partirán de la Catedral de San José y recorrerán las calles Nicolás Bravo, Miguel Hidalgo (frente a Los Portales), Benito Juárez, José María Morelos, Andrés Quintana Roo, Sebastián Lerdo de Tejada, Riva Palacio y avenida Independencia, para concluir nuevamente frente a la Catedral.
Te puede interesar: Piden sanciones por desperdiciar agua en Semana Santa en Edoméx
La Dirección General de Sustentabilidad Vial realizará cortes totales y parciales a la circulación desde la hora señalada en las siguientes vialidades: Sor Juana Inés, Lerdo, Independencia, Primero de Mayo, Miguel Hidalgo, así como en los cruces de Independencia con López Rayón, Miguel Hidalgo con López Rayón, Constituyentes, de Felipe Villanueva a José Vicente Villada, Instituto Literario (de Nicolás Bravo a López Rayón), Morelos-González y Pichardo, González y Pichardo (de Morelos a Lerdo), José María Morelos y Pavón (de Quintana Roo a Pino Suárez), Miguel Hidalgo (de Morelos a Quintana Roo), Independencia (de Nicolás Bravo a Pino Suárez), Lerdo (de Pino Suárez a Quintana Roo), Texcoco-Quintana Roo, 21 de Marzo - 18 de Marzo, Ignacio de la Llave – Texcoco y Santos Degollado (de Nicolás Bravo a Sor Juana Inés).
Te puede interesar: “Tepeteros” de Capultitlán llenan de color la Semana Santa
Se prevé la asistencia de alrededor de 10 mil personas entre participantes y espectadores. Por ello, la Policía Municipal y la Coordinación Municipal de Protección Civil desplegarán un dispositivo especial para garantizar el orden, la seguridad y la atención ante cualquier emergencia.
El operativo incluirá acompañamiento durante todo el recorrido, así como la instalación de un puesto de comando y auxilio junto al Palacio Municipal.
Te puede interesar: “El Espía”, la leyenda viviente de Capultitlán en Semana Santa