“Haber comprobado que los microplásticos pasan la barrera hematoencefálica es un hecho por demás relevante. Hablamos de una estructura de parmeabilidad altamente selectiva y regulada para proteger nuestro cerebro.
La presente investigación tomó en cuenta la opinión de 7 mil personas de 12 países, y concluyó que “la desinformación es extremadamente persuasiva, en general más que la información científica”.
El proyecto correrá a cargo de la empresa Pacífico Mexinol y tendrá como primeros objetivos el reducir al mínimo los efectos negativos sobre el ambiente y cumplir con las medidas de control, prevención y mitigación.
En ese sentido, la UANL obtuvo un total de 9 mil 125 puntos; siendo su apartado más fuerte el de residuos con mil 800 puntos. mientras que el más bajo fue el del tratamiento de agua (900 puntos)