Tres Pm

Publicado en VIDA SALVAJE

México tiene dos nuevas especies de lagartijas, pero una de ellas está bajo amenaza

Lunes, 18 Agosto 2025 00:01 Escrito por 
Como dato curioso, esta lagartija había sido catalogada de manera errónea desde hace más de 20 años Como dato curioso, esta lagartija había sido catalogada de manera errónea desde hace más de 20 años Redes

La biodiversidad en México no deja de dar sorpresas, lo que, por fortuna, se traduce en una riqueza aún mayor para nuestro país.

En ese sentido, recientemente la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reportó el descubrimiento de dos nuevas especies de lagartijas, las cuales fueron encontradas en Nayarit y Oaxaca.

La primera de ellas recibió el nombre de Sceloporus mendezdelacruzi, esto en homenaje al doctor Fausto Méndez de la Cruz, investigador del Instituto de Biología de la máxima casa de estudios. Suele habitar la Sierra de San Juan, un área natural protegida de Nayarit que combina clima cálido y seco en la parte baja y clima templado en la zona más alta. Su rasgo más destacado es que los machos presentan un vientre amarillo, mismo que se vuelve más intenso durante la temporada reproductiva.

Vi2-17082025

Scincella assata es el segundo espécimen registrado, el cual es endémico de los bosques y pinos de la Sierra Madre del Sur. Físicamente cuenta con grandes escamas dorsales, así como extremidades de proporciones distintas y coloración cambiante.

Como dato curioso, esta lagartija había sido catalogada de manera errónea desde hace más de 20 años. Sin embargo, el profesor Uri García Vázquez y el estudiante de posgrado Antonio Valdenegro realizaron un sólido informe que permitió diferenciarla como una especie independiente que, debido su lugar de origen, aspira a ser catalogada un animal con hábitat restringido y ser incluida en la Norma Oficial Mexicana NOM-059 para su protección.

 

 

 

 

 

Etiquetado como