Producción industrial mexicana no recupera los niveles prepandemia
La actividad industrial mantiene una diferencia de -2,4 % respecto a enero de 2020, explicó Quiroz, que, sin embargo, consideró muy positivo el crecimiento mes contra mes.
La actividad industrial mantiene una diferencia de -2,4 % respecto a enero de 2020, explicó Quiroz, que, sin embargo, consideró muy positivo el crecimiento mes contra mes.
La cifra de creación de empleos llega después de los 165 mil 463 empleos generados en noviembre de 2021.
España se mantiene como el segundo inversor extranjero en México con 76 mil millones de dólares al cierre del tercer trimestre de 2021,
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció en diciembre pasado que existen "temas polémicos" como el plátano y el cultivo de camarones en México.
Sus declaraciones se producen después de revelarse que el producto interno bruto (PIB) de México creció 4,8 % en 2021
Las importaciones subieron a un ritmo mayor, con un avance anual de 32,1 % frente a 2020, cuando México tuvo un superávit de 34.013 millones de dólares, el más alto en tres décadas.
Se trata de uno de los principales puntos de acción que tomó la Comisión de Libre Comercio de los socios del T-MEC.
El secretario de Gobernación dijo que con esta variante “ahora la constante es que es muy poco el aumento porcentual en cuanto a números de hospitalizados y afortunadamente se reduce la mortalidad”.
La operación financiera causó inquietud en México, donde Citibanamex -una integración que se dio hace 20 años- tiene miles de sucursales y millones de clientes.
La directora ejecutiva de Citi, Jane Fraser, expresó que la decisión de salir de los negocios de banca de consumo, pequeñas empresas y medianas empresas en México está completamente alineada con los principios de su estrategia de actualización.