Desde hace ya varias generaciones, los seres humanos tenemos una profunda afinidad con los animales de compañía, especialmente perros y gatos. Hoy día, estos seres ya no funcionan como simples guardianes del hogar o compañeros de juego, pues poco a poco han pasado a ocupar roles más complejos y emocionales dentro de las dinámicas familiares.
El vínculo que los dueños forman con sus mascotas llega a ser tan fuerte que muchos los consideran miembros de su familia. Parte de esto se debe a que los tiempos modernos transforman las rutinas humanas, especialmente debido al estrés, la soledad y las tensiones emocionales. En ese sentido, los peludos tienen una función tanto terapéutica como afectiva, la cual produce una cercanía sin igual entre ambas especies.
Ahora, una nueva encuesta acaba de confirmar la magnitud de este cambio afectivo y reveló que muchos jóvenes adultos, quienes pertenecen a la generación millenial, pueden llegar, incluso, a preferir la compañía de su amigo de cuatro patas antes que la de sus conocidos, familiares y hasta parejas sentimentales.
La presente investigación corrió a cargo de la empresa especializada en nutrición y bienestar animal Spot & Tango, y llevada a cabo por la firma Talker Research entre el 16 y 22 de abril de 2025. En total, contó con la participación de mil 900 dueños de perros residentes en Estados Unidos, así como de 100 médicos veterinarios.
Según los autores, el objetivo de la encuesta, realizada de manera virtual, fue indagar en la relación emocional entre seres humanos y sus perros; y conocer los hábitos de cuidado, alimentación y bienestar que los primeros implementan en la vida de sus animales de compañía.
A continuación, te compartimos algunos de los resultados más destacados que arrojó el estudio:
-60% de los encuestados nacidos entre 1981 y 1996 consideran a su perro como mejor compañero que su mejor amigo.
-Un 55% prefiere la compañía de su perro por sobre la de sus hermanos y/o padres.
-50% de los consultados sostuvo que su perro les ofrece una mejor compañía que su cónyuge o pareja.
-41% de los jóvenes renunciaría completamente al café por tres años adicionales de vida para su mascota.
-52% considera que la salud de su perro es tan importante como la suya propia.