A menudo, se considera a los gatos como animales misteriosos, a los cuales no les agrada la interacción y tienen un comportamiento algo diferente hacia con sus dueños. Esta percepción llevó a muchos a subestimar su inteligencia a comparación de su contraparte canina, animales conocidos por su capacidad de entender órdenes y trabajar en equipo.
Durante varias décadas, los perros fueron estudiados a fondo gracias a su relación con el hombre, mientras que la inteligencia felina permaneció en las sombras, con pocos trabajos que profundizaban en sus habilidades cognitivas.
Sin embargo, este panorama poco a poco va cambiando, ya que recientes investigaciones sugieren que los gatos, a pesar de su naturaleza más independiente, sí que poseen un nivel de inteligencia sorprendente, la cual se ve reflejada en su adaptabilidad, curiosidad y capacidad para resolver problemas.
Por ejemplo, un estudio elaborado por la Universidad de Kioto, Japón, concluyó que los apodados michis poseen un tipo de inteligencia distinta, más enfocada en la independencia y la agudeza mental. Prueba de ello es que los autores descubrieron que resultan capaces de entender la causalidad, es decir, pueden anticipar el resultado de sus acciones.
En tanto, otro trabajo de la Universidad de Clemson, Estados Unidos, destacó su habilidad para resolver problemas y navegar en ambientes complejos, lo anterior utilizando su agilidad mental y física ya sea para cazar o manipular objetos de manera eficiente.
Algunas razas de gatos sobresalen por sus características cognitivas excepcionales, mostrando una capacidad notable para aprender y adaptarse a casi cualquier situación. Enseguida, te presentamos algunas de ellas que, según diversos estudios, están entre las más inteligentes:
- Absinio
- Bengala
- Siamés
- Cornish Rex
- Scottish Fold