Ovidio Guzmán López fue detenido tras un operativo encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional en la sindicatura de Jesús María, en el municipio de Culiacán
Perú declara "persona non grata" a embajador de México
Las autoridades peruanas le dieron 72 horas para abandonar el país y regresar a México, de acuerdo con una conferencia del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país.
México dio asilo en Lima a la familia de Pedro Castillo, expresidente de Perú
En la conferencia de prensa matutina y ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que se trabaja para obtener el salvoconducto por si desean salir de Perú. No se precisó desde cuándo ingresaron a la embajada de México en Lima.
Perú transmite a México su rechazo por la injerencia en sus asuntos internos
En Perú, crece, además, el descontento en las calles, donde seguidores del exmandatario Pedro Castillo exigieron su liberación y la convocatoria a elecciones.
Pedro Castillo solicita formalmente asilo a México
A través de Twitter, el canciller indicó que el Embajador Pablo Monroy se reunió con Castillo quien estaba acompañado de su abogado en el Centro Penitenciario, donde se le vio bien físicamente.
SRE rechaza “uso excesivo de la fuerza” de Patrulla Fronteriza de EU contra migrantes
Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la cancillería, sostuvo que México rechaza cualquier potencial uso excesivo de la fuerza.
México presenta solicitud de apelación sobre demanda a las fabricantes de armas en EU
Cabe recordar que el pasado 30 de septiembre, el juez de distrito de Boston, Dennis Saylor, determinó que la demanda civil que interpuso México era prohibida según leyes federales, además de que no tenía recursos para que procediera.
Finaliza SRE el programa "Quédate en México" tras orden de EU
En agosto pasado un juez federal de Texas anuló la orden de restablecer el programa “Quédate en México” lo que permitió al Gobierno de Joe Biden poner fin a la medida.
México decomisa hoy más cocaína que EU, dice Ebrard tras reunión de seguridad en Washington
Añadió que hay un plan común para 2022 y 2023 que es reducir drásticamente el tráfico de armas hacia México y en nuestro país aumentar el control sobre precursores químicos y paso de fentanilo a México “no queremos fentanilo en México”.
Como parte del acuerdo, México permitirá además que algunos venezolanos ingresen temporalmente a su territorio a través de la frontera norte por razones humanitarias, bajo el Título 42, un programa que permite a los agentes fronterizos estadounidenses enviar a México a migrantes.