Por amplía mayoría, este jueves el congreso de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) aprobó una resolución para que el ecocidio sea reconocido como un delito grave.
En un comunicado, el organismo explicó que la presente iniciativa, planteada en la Moción 061 por la ONG Stop Ecocidio Internacional durante el congreso en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos), recibió el 62% de votos a favor emitidos por los Estados, agencias gubernamentales y pueblos indígenas.
Esta decisión, detalló, establece un marco de presión global para que los países incorporen el ecocidio en sus legislaciones nacionales y promuevan su reconocimiento como crimen autónomo ante la Corte Penal Internacional.
De igual manera, la propuesta insta a la Comisión Mundial de Derecho Ambiental de la UICN a elaborar una orientación práctica sobre el alcance y la aplicación de la persecución penal del ecocidio, al tiempo de incluir de qué manera los enjuiciamientos podrían contribuir tanto a la restauración de los ecosistemas como a la protección de la geodiversidad.
“Este reconocimiento eleva el daño más grave a la naturaleza de ser considerado un simple costo empresarial a un delito grave. Además, el establecer límites claros en el derecho penal disuade la toma de decisiones temerarias, alinea los mercados con los límites ecológicos, y afirma que las comunidades y los ecosistemas tienen derecho a la justicia cuando los daños resultan graves y duraderos”, precisó Jojo Mehta, directora ejecutiva de Stop Ecocidio Internacional.