Bajo el lema “Sin Azul no hay Verde”, el equipo de fútbol español Real Betis Balompié reveló una nueva camiseta alternativa, la cual está fabricada con fibra textil a partir de algas, además de plásticos reciclados recogidos del océano y de pulpa de madera.
Según explicó Forever Green, la plataforma de sostenibilidad ambiental del club con sede en Sevilla, este novedoso jersey color verde tiene el propósito principal de concientizar sobre el problema ambiental que generan las algas exóticas invasoras, como la Rugulopteryx okamurae, misma que se encuentra afectando las costas andaluzas del Mar Mediterráneo y del Océano Atlántico.
Su desarrollo, detalló, contó con la participación de biólogos marinos, así como de representantes de la marca deportiva Hummel, la red Parley y la firma de tejidos Pyratex.
Durante la presentación de la prenda, el gerente de la Fundación Real Betis, Rafael Muela, alertó que desde su llegada a las costas hace más de una década, el alga Rugulopteryx okamurae ha alterado significativamente diversos ecosistemas marinos, en los que su proliferación ya ha desplazado a especies autóctonas y modificado el equilibrio del entorno natural.
“Las especies invasoras como este tipo de alga están consideradas la segunda causa de pérdida de biodiversidad por parte de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) a nivel global y la segunda en sistemas insulares”, destacó.
Esta camiseta alternativa será utilizada el próximo domingo 16 de febrero cuando el equipo local reciba en el estadio Benito Villamarín a la Real Sociedad.