Enfermedades cardiovasculares, un padecimiento que no distingue edades
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de aproximadamente el 31% del total de las muertes a nivel global.
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de aproximadamente el 31% del total de las muertes a nivel global.
La Clínica Multidisciplinaria de Salud de la UAEMéx invitó a las y los universitarios y público en general a hacer uso de la promoción de las audiometrías al 50 por ciento que ofrece la CMS, la cual estará disponible del 26 al 29 de febrero.
La agencia sanitaria publica las últimas estimaciones sobre la carga mundial de la enfermedad, que se disparará en los próximos años. Aunque se espera que los países con un Índice de Desarrollo Humano alto experimenten el mayor aumento absoluto de la incidencia, los que dispongan de menos recursos para hacer frente a su carga de cáncer serán los más afectados.
Los datos disponibles sugieren que los niveles de sonido registrados en estudios realizados a más de 50.000 personas suelen acercarse o superar los límites de seguridad permitidos. Dada la popularidad de estos juegos, los expertos instan a tomar más medidas para concienciar sobre los riesgos potenciales. Una estimación indicó que había más de 3000 millones de jugadores en todo el mundo en 2022.
En el periodo del año 2000 al 2022 la población adulta que consumía tabaco se redujo del 33% al 20%, según el informe más reciente de la agencia sanitaria de la ONU, que considera que aún queda mucho por hacer ya que en la mayoría de los países los adolescentes de entre 13 y 15 años consumen tabaco o productos con nicotina.
En el caso de la población del Estado de México, las enfermedades mentales que más se atienden son: depresión, ansiedad, estrés postraumático, trastorno bipolar y la esquizofrenia, y es que afectan a más de una de cada cinco personas.
La agencia sanitaria mundial documenta 850.000 casos en cuatro semanas a nivel global, la mayoría causados por una nueva cepa del coronavirus. La cifra real de infectados podría ser mucho mayor en vista de que la vigilancia y los registros han disminuido en todos los países. Las previsiones apuntan a que la tendencia se mantenga en los próximos meses de invierno boreal.
Entre enero y el 5 de diciembre de 2023 se han confirmado 30.601 casos de sarampión en Europa y Asia Central, frente a los 909 registrados a lo largo de 2022, lo que supone un aumento del 3266%.
Alumnos de la Licenciatura en Física expusieron proyectos como propuestas de soluciones a problemas de salud, higiene y cuidado personal.
En Zambia, la OMS se mantiene alerta ante un brote de ántrax con 684 casos humanos sospechosos y 4 muertes hasta el 20 de noviembre pasado