Día Internacional del Orgasmo Femenino: por qué se celebra el 8 de agosto
Desde el 2006 se instauró que cada 8 de agosto se celebrara el Día Internacional del Orgasmo Femenino, el cual nació en el pueblo Esperantina de Brasil.
Desde el 2006 se instauró que cada 8 de agosto se celebrara el Día Internacional del Orgasmo Femenino, el cual nació en el pueblo Esperantina de Brasil.
Llaman a los mexiquenses a solicitar atención médica en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias.
Fátima Téllez explicó que el desconocimiento y la falta de información sobre el buen ejercicio de la salud sexual puede tener consecuencias negativas para la salud y la vida de las adolescencias como embarazos no planeados y no deseados, infecciones de transmisión sexual, incluyendo VIH-Sida y el aumento de la morbilidad materna e infantil.
Este nuevo caso es el primero con posibilidades de curación en el que el donante de médula no era portador de la inusual mutación genética CCR5 delta 32, conocida por favorecer la resistencia natural de las células al VIH y que sí estaba presente en los donantes de los cinco casos anteriores.
Tiene un bajo porcentaje de purinas, grasas saturadas y sodio; además, contiene antioxidantes naturales y aminoácidos de alto valor.
El síndrome puede llegar a afectar el sistema respiratorio y se manifiesta con una debilidad muscular progresiva.
Durante julio y agosto la CMS de la UAEMéx ofrece la consulta de Control del Paciente Sano, por un costo preferencial de 70 pesos, con la posibilidad de expedir un Certificado Médico si así lo requiriera el usuario.
El aspartamo, un edulcorante no calórico habitual en bebidas "light" podría ser declarado potencialmente cancerígeno por la OMS.
El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, entregó a la comunidad de este organismo universitario tecnología de vanguardia en la recién ampliada Clínica de Endodoncia.
Concentra y aporta ISEM más del 65 por ciento de la sangre que es donada en la entidad.