The Velvet Sundown, el éxito musical creado íntegramente por la IA
The Velvet Sundown se han colado en algunas listas de reproducción con una importante audiencia en la plataforma de streaming.
The Velvet Sundown se han colado en algunas listas de reproducción con una importante audiencia en la plataforma de streaming.
Las pieles sintéticas robóticas convierten la información física, como la presión o la temperatura, en señales electrónicas.
Un grupo internacional de científicos ha detectado por primera vez la emisión de rayos X en un extraño objeto cósmico que también emite señales de radio cada 44 minutos.
La luna llena de abril recibe su nombre del musgo rosa, una flor silvestre de crecimiento bajo que florece en la primavera.
Al igual que las erupciones de nuestro Sol, estas erupciones liberan energía luminosa a lo largo del espectro electromagnético, así como ráfagas de partículas conocidas como partículas energéticas estelares.
Una secuencia en la que una intensa lluvia colorea el agua de una playa ha fascinado a varios internautas en el último mes. ¿Cómo se produce este fenómeno? La ciencia tiene una respuesta.
Una imagen recién publicada muestra la barrera del sonido rompiéndose el 10 de febrero cuando el primer avión supersónico civil de Estados Unidos completó su segundo vuelo a velocidades superiores a Mach 1.
Este mes de marzo será uno de los más interesantes en cuanto a fenómenos astronómicos, ya que nuestra luna nos dará grandes espectáculos en cada semana.
Protoclone no solo tiene una estructura similar a la humana, sino que también se mueve de manera fluida gracias a su innovador sistema de músculos artificiales
Durante décadas, estos restos permanecieron en relativo anonimato hasta que un equipo internacional de científicos dirigidos por Michael Martin, genetista de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, decidió reexaminar los huesos utilizando técnicas modernas de datación por radiocarbono y análisis genético.