El automovilismo internacional vivió un anuncio trascendental: Sergio Pérez fue presentado como piloto de Cadillac F1 a partir de 2026. Tras un año fuera de competencia, el mexicano regresa a la parrilla de la Fórmula 1 para su temporada número 15, ahora como parte de un ambicioso proyecto respaldado por General Motors.
El equipo debutante eligió a Pérez y al finlandés Valtteri Bottas como sus pilotos titulares. Ambos, con más de 500 Grandes Premios disputados en conjunto, llegan con la misión de aportar experiencia y solidez a una escudería que busca establecerse desde sus primeros pasos en la máxima categoría.
.
All eyes on 2026 👀 Our driver line-up is locked in @valtteribottas @schecoperez 🔒
— Cadillac Formula 1 Team (@Cadillac_F1) August 26, 2025
Read more: https://t.co/6AtpicZS41 pic.twitter.com/tPDme1S7c6
El contrato de Pérez, de carácter multianual, refleja la confianza depositada en él como pieza clave. El tapatío destacó la oportunidad de construir un proyecto “desde cero” y de representar a todo el continente americano en la Fórmula 1, una visión que coincide con la estrategia de Cadillac.
Desde Indiana, Carolina del Norte y Silverstone operarán las bases de este proyecto que combina ingeniería estadounidense y tradición europea. El director del equipo, Graeme Lowdon, resaltó que contar con pilotos consolidados es vital para la adaptación y crecimiento en el exigente entorno de la F1.
Checo Pérez, ganador de seis Grandes Premios y figura reconocida en el automovilismo mundial, será el encargado de liderar la ambición de Cadillac. Con el respaldo de Bottas y la determinación de un equipo nuevo, el mexicano afronta el reto de guiar a una escudería que aspira a convertirse en referente del automovilismo americano.