Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en TECNOLOGÍA

En México, las obras generadas con IA son de dominio público: SCJN

Lunes, 07 Julio 2025 00:01 Escrito por 
Esta resolución fue emitida por la Segunda Sala de la Corte, presidida por la ministra Lenia Batres Guadarrama Esta resolución fue emitida por la Segunda Sala de la Corte, presidida por la ministra Lenia Batres Guadarrama Redes

Recientemente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los contenidos generados de manera exclusiva mediante sistemas de inteligencia artificial (IA) pertenecen al dominio público, ya que no pueden ser objeto de protección bajo las leyes de derechos de autor en nuestro país.

Esta resolución fue emitida por la Segunda Sala de la Corte, presidida por la ministra Lenia Batres Guadarrama, luego de negar un amparo a Gerald García Báez, fundador y director general de Businessadvocacy, quien intentó registrar ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) los derechos patrimoniales de un avatar creado con dicha tecnología.

Te2 06072025

De acuerdo con la SCJN, meses atrás, García Báez solicitó el registro de la obra titulada “Avatar Virtual”, argumentando que, para su creación, proporcionó al modelo generativo Leonardo AI una serie de fotografías personales, así como instrucciones específicas.

Sin embargo, la petición fue rechazada por la Dirección del Registro Público del Derecho de Autor, al considerar que la imagen no era producto de una creación humana, sino artificial.

En ese sentido, la autoridad explicó que la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) únicamente protege a aquellas obras originales que reflejan la individualidad y personalidad de una persona física. Por lo tanto, cualquier contenido generado exclusivamente por la inteligencia artificial queda fuera del ámbito de protección legal.