Otorgan suspensión definitiva contra la extinción de fideicomisos del Poder Judicial
La JUFED detalló que a los juzgadores y servidores públicos del PJF esta extinción afecta derechos adquiridos previstos en las Condiciones Generales de Trabajo
La JUFED detalló que a los juzgadores y servidores públicos del PJF esta extinción afecta derechos adquiridos previstos en las Condiciones Generales de Trabajo
El asunto se turnó al Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, en donde se determinará si confirma, modifica o revoca la sentencia, en los próximos días.
La Ministra Norma Piña había expresado en un oficio su disposición a delegar el dinero de los 13 fideicomisos del PJF extintos con el fin de crear un fondo de apoyo a las y los damnificados por el huracán “Otis”.
El proyecto prevé recortes al Poder Judicial por 6 mil 465 millones y al INE por 5 mil 003 millones.
Anoche, la Comisión de Presupuesto distribuyó el proyecto de dictamen con ajustes al Presupuesto del próximo año. Aunque hace una semana el Congreso decidió tomar los fideicomisos del PJF con una bolsa de 15 mil millones de pesos, ahora buscan un recorte adicional por 6 mil 465 millones de pesos.
La ministra dicta en la misiva que hizo pública que ya se tenía conocimiento de la propuesta lanzada por el mandatario federal a través de su conferencia de prensa conocida como La Mañanera y destacó que tal postura es una alternativa real que permitiría que se actuara como Estado tras el paso del huracán categoría 5 el cual tocó tierra el pasado 25 de octubre en la Costa Grande de Guerrero.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que integrantes del Poder Judicial sean parte del comité que va a vigilar la aplicación de los fondos para los afectados por Otis en Guerrero.
La demanda de garantías la promovió la firma Trusan & Roma Abogados, ante un juzgado en materia administrativa de la Ciudad de México, quien en los próximos días determinará si acepta a trámite el amparo y concede la suspensión a los quejosos que obligaría al gobierno federal a frenar por el momento dicha norma.
Los grupos parlamentarios del PAN, PRI, PRD y MC votaron en contra y junto a ellos, los morenistas Olga Sánchez Cordero, Rafael Espino y Alejandro Rojas Díaz Durán.
Las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos, Segunda del Senado, aprobaron las reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación para extinguir 13 fideicomisos