Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en CULTURA

Consulado mexicano en Nueva York recupera importante documento histórico

Sábado, 18 Enero 2025 00:01 Escrito por 
Este documento histórico, relativo a la administración colonial en la Nueva España, será repatriado a México tras un extenso proceso diplomático y legal. Este documento histórico, relativo a la administración colonial en la Nueva España, será repatriado a México tras un extenso proceso diplomático y legal.

A mediados de esta semana, el consulado de México en Nueva York informó sobre la recuperación de un importante documento histórico, el cual fue sutraído ilegalmente de una institución pública de nuestro país, y desde la década de los años 70 circuló en el mercado internacional de arte y antigüedades a través de prestigiosas casas de subastas.

Se trata del manuscrito “Proclamación de Huejotzingo”, un archivo catalogado como “invaluable”, pues está firmado por Fray Juan Alameda, quien fuera uno de los primeros arquitectos españoles que arribaron a territorio mexicano, donde edficó numerosos conventos e iglesias.

Con fecha del 24 de junio de 1554, este documento histórico, relativo a la administración colonial en la Nueva España, será repatriado a México tras un extenso proceso diplomático y legal.

“La `Proclamación de Huejotzingo´, originalmente redactado en náhuatl latinizado, registra el proceso de designación de `tecuhtli´ Francisco Vázquez como autoridad local de Huejotzingo, un cargo creado para garantizar una adecuada administración indígena bajo el gobierno de la Nueva España”, explicó el consulado en un comunicado.

“(el documento) Incluye detalles sobre la orden del Virrey Luis de Velasco a Fray Juan de Alameda para oficializar dicho nombramiento, y contiene las firmas y rúbricas de notables figuras de la época”, destacó.

Para finalizar, el consulado recordó que el presente material fue identificado como un “bien cultural mexicano” en marzo de 2024, cuando las autoridades estadounidenses detuvieron su tránsito en el aeropuerto John F. Kennedy.

*Fuente: Forbes México

Etiquetado como