La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este jueves la encuesta del INEGI que señala que, de 2018 a 2024, 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza durante el sexenio del expresidente López Obrador.
Amazon, DoorDash y Walmart atrapan a los trabajadores en la pobreza, advierte un experto
Un relator de derechos humanos denuncia las acusaciones de que estas empresas privan a sus trabajadores de beneficios como el sueldo mínimo y los hacen depender de las prestaciones del Gobierno para sobrevivir. También observa que sus actividades antisindicales agresivas dificultan la capacidad de negociar sueldos más altos.
Aseguró que los datos del Coneval demostraron lo anterior, así como la reducción del hambre porque la gente ahora tiene de manera considerable más alimentación que antes de su gestión.
8.9 millones de mexicanos salieron de la pobreza en México de 2020 a 2022: Coneval
El porcentaje de personas en situación de pobreza pasó de 43.9 % a 36.3 % en el mismo periodo, de acuerdo con la instancia gubernamental que atribuyó el cambio a una recuperación de la economía después de la pandemia de COVID-19.
Pues en 2016 los más ricos tenían ingresos 21 veces más altos que el decil más bajo; mientras que hasta julio de 2022, esa brecha se colocó en 15 veces.
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo indicó que 75 millones de personas entraron en la extrema pobreza.
La entidad mexiquense cuenta con 2.79 millones de menores de edad en pobreza moderada o extrema, Chiapas registra 1.63 millones, Veracruz, 1.61 millones, Puebla, 1.45 millones, y Jalisco, un millón.
Jeff Bezos donará mayor parte de su dinero a la caridad
El ejecutivo tecnológico dijo en una entrevista que dedicará la mayor parte de su riqueza a combatir el cambio climático y apoyar a las personas que pueden unificar a la humanidad frente a las profundas divisiones sociales y políticas.
La imagen en este comedor, ubicado en Delmas, en la capital, y hasta hace unos meses bastante animado, es desoladora.