Bachelet: Los derechos humanos son la vacuna contra el hambre, la pobreza, la desigualdad y el cambio climático
La COVID-19 se ha cebado en las fragilidades de nuestras sociedades, exponiendo todos nuestros fracasos a la hora de construir sociedades justas, asegura la responsable de la ONU para los derechos humanos, que ha reprochado a los líderes mundiales haber politizado la pandemia, creado la división y alentado teorías conspirativas. Para ella, un futuro mejor es posible, pero solo si existe la voluntad política de poner nuestro dinero donde más se necesita, no donde se quiere.
Legislatura aprueba modificaciones para obligar penalmente a deudores alimenticios
La morenista Beatriz García reconoció como una obligación de los legisladores dotar de mayores elementos a los organismos del Estado para sancionar a quienes dejan sin alimentos a aquellos que se encuentran bajo su responsabilidad
Ven en riesgo de pobreza extrema a 500 mil personas en ZMVM
Los hogares con jefatura de mujeres, con hijos mayores de cinco años y con mayores de 60, tienen menos riesgo debido a la existencia de programas sociales que los benefician.
En los últimos 30 años se ha registrado un estancamiento de la economía en México, pues el crecimiento promedio del país no ha superado el 2%, por lo que, ocho de cada 10 mexicanos son vulnerables económicamente.
Entre los municipios mexiquense con mayor cantidad de pobres en el país, Toluca ocupa el octavo lugar, con 413 mil 281 casos, que representa el 45.5% de su población.