Durante los primeros meses de 2024, seis mujeres han sido víctimas de secuestro en Edoméx
Este número de víctimas posicionan en tercer lugar a la entidad mexiquense junto con Baja California sólo por debajo de Chihuahua.
Este número de víctimas posicionan en tercer lugar a la entidad mexiquense junto con Baja California sólo por debajo de Chihuahua.
A través de cámaras de videovigilancia, quedó grabado el momento en el que una pareja de jóvenes fue despojada de sus pertenencias por tres sujetos quienes descendieron de un vehículo particular blanco, para después amenazar con armas de fuego a las víctimas.
La percepción de seguridad entre los mexiquenses no cambió ya que delitos cómo robo a transeúnte, asaltos a negocios, extorsión, robo de vehículos y homicidios siguen siendo el pan de cada día en la entidad mexiquense
Su hermano, Juan Manuel, fue uno de los encargados de comenzar con los trabajos de búsqueda en conjunto con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México.
Su hermano, Juan Manuel, señala que su última ubicación lo coloca detrás del PRI en la zona norte de Toluca
El Estado de México, se posiciona en segundo lugar con 17 casos tan sólo por debajo de Guanajuato con 29 elementos caídos.
De acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la mayoría de llamadas realizadas son de intimidación sin embargo, no llegan a hechos violentos, los delincuentes solo buscan que las victimas realicen depósitos en tiendas de conveniencia.
Tan sólo en los últimos 24 meses el robo de unidades de transporte creció en un 40 por ciento
Sólo 35 casos son considerados por las autoridades de alto riesgo, 24 son de riesgo medio y 111 de bajo riesgo. Las mujeres han solicitado 81 medidas de protección, y 89 los hombres.