Estudia NASA la montaña más grande hallada en un asteroide
Una nueva teoría busca explicar la insólita formación de la montaña más grande en la superficie del mayor asteroide conocido en el Sistema Solar.
Una nueva teoría busca explicar la insólita formación de la montaña más grande en la superficie del mayor asteroide conocido en el Sistema Solar.
La erupción del volcán de hielo arrojó agua líquida sobre la superficie congelada de Plutón y es por eso se han encontrado vestigios biológicos.
El capitalismo salvaje ha llegado al espacio exterior. La NASA anunció que la agencia abrirá partes de la Estación Espacial Internacional a más oportunidades comerciales, permitiendo a las empresas el uso sin precedentes de las instalaciones, incluyendo la filmación de comerciales o películas.
Gracias a un nuevo método para analizar los datos de la NASA, los astrónomos sostienen que podría haber unos cien planetas más a la espera de ser descubiertos.
La NASA comprimió el video y realizó un time-lapse de 59 segundos de duración, el cual compartió para deleite de los millones de personas que nunca podremos ver la tierra desde el espacio.
La franja de verde y naranja que llena la parte izquierda de la imagen es una nube de gas y polvo llamada nebulosa. El brillo rojo a la derecha es el polvo caliente por la radiación de las estrellas.
En esta nueva investigación, los autores sugieren que Plutón puede albergar al menos algunas características favorables a la evolución de la vida.
El primer elemento de la estación lunar será una unidad de propulsión eléctrica solar con una potencia tres veces superior a las capacidades actuales.
Será la nave que estudie el Sol y por primera vez sus polos desde más cerca, apuntando sus telescopios a tan solo un cuarto de la distancia que nos separa de nuestra estrella. Su nombre: Solar Orbiter, una misión que la Agencia Espacial Europea lanzará en febrero de 2020.
La NASA indicó que más dos millones de nombres ya fueron en la misión InSight que aterrizó en Marte en noviembre pasado, y cada participante recibió puntos por casi 500 millones de kilómetros de “vuelo”.