La directora ejecutiva de Citi, Jane Fraser, expresó que la decisión de salir de los negocios de banca de consumo, pequeñas empresas y medianas empresas en México está completamente alineada con los principios de su estrategia de actualización.
Busca México resolver diferencias de interpretación en el T-MEC
En principio, los tres países tenían un periodo de 75 días para poder resolver sus diferencias, algo que no sucedió.
Durante su conferencia de prensa “mañanera”, AMLO comentó que el alza de la inflación no es un tema particular de México, sino que se trata de un fenómeno de carácter mundial y depende de factores externos que se desarrollaron con la llegada del coronavirus.
El instituto detalló que cerró 2021 con 20.620.148 trabajadores afiliados al seguro social, con una caída de 312.902 empleos en diciembre, lo que equivale una disminución de 1,5 % mensual.
El político británico, que encabezó a los laboristas de 2015 a 2020, se encuentra de visita en México, un país que suele visitar, ya que su esposa Laura Álvarez es mexicana.
México se afianza como séptimo exportador agrícola del mundo
La dependencia resaltó que la cerveza es el producto agroalimentario mexicano que más se exporta, al llegar a 130 países.
El 2022 vendrá con aumento en precios de refrescos y cigarros
La inflación registrada esta primera quincena de diciembre es mayor a ese dato, pero menor al 7,7 % anual que se reportó solo dentro del periodo de la segunda quincena de noviembre.
Calculan que remesas a México alcancen este año 53.000 millones de dólares
Y así, mientras que en el mundo las remesas van a crecer un 7% de media, según el Banco Mundial, el crecimiento en México va a acercarse al 24 %, por encima de países como India, China y Filipinas, que también son grandes receptores de remesas.
El turismo internacional en México sube un 36,8 % interanual en octubre
México pasó de recibir 2 millones de turistas extranjeros en octubre de 2020 a casi 2,8 millones en octubre pasado. No obstante, si la cifra se compara con los 3,63 millones del décimo mes de 2019 se observa todavía una sustancial caída del 22,9 %.