Inflación en México se mantiene en 8.70%, el mayor nivel en 22 años
El resultado del INPC estuvo ligeramente por debajo de las expectativas del mercado, el cual estimaba 8.74 por ciento a tasa anual, de acuerdo con Citibanamex.
El resultado del INPC estuvo ligeramente por debajo de las expectativas del mercado, el cual estimaba 8.74 por ciento a tasa anual, de acuerdo con Citibanamex.
Desde Palacio Nacional agradeció el apoyo y la oportunidad para fungir como secretaria, cargo en el que, afirmó, ha dado todo lo que pudo.
Hugo Ávila, representante del sector, señala que si bien continúan vendiendo útiles escolares todo el año en un porcentaje mínimo, esperan las ventas que se generan en la temporada navideña que comprende bolsas de regalo, papel para forrar y algunos artículos para regalos.
Los cinco integrantes de la junta, que aprobaron la subida por unanimidad, consideraron también “los mayores retos para la conducción de la política monetaria”.
Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, Ramírez de la O reconoció que el saldo de la deuda en los primeros cuatro años del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador crecerá 7 por ciento en términos reales
Mediante un comunicado, el organismo detalló que durante el mismo mes en 2021, la inflación quincenal fue de 0.42 por ciento y a tasa anual de 5.87 por ciento.
En la mañanera del 7 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que empresas privadas preponderantes en el mercado debían apoyar a controlar el aumento de precios. Por ello, anunció que serían llamadas ante Hacienda para que expliquen sus aumentos y para pedirles apoyo.
Los precios se vieron presionados por el aumento en el precio de la cebolla, loncherías, fondas, torterías y taquerías; tortilla de maíz; papa y otros tubérculos y vivienda propia.
En el octavo mes del año se registraron 157,432 nuevas plazas de trabajo, un 22.13% más que en el mismo mes de 2021, de acuerdo con datos del Instituto.
Los precios al consumidor en el país aumentaron 0.42 por ciento durante la primera quincena de agosto, con respecto a la quincena anterior, y registró un alza de 8.62 por ciento a 12 meses, frente a la estimación media de analistas encuestados por Citibanamex de 8.5 por ciento, la variación más alta desde la segunda mitad de diciembre de 2000.