Van 281 feminicidios este año en México; Edomex, Veracruz y NL encabezan la lista
Tan solo en el Estado de México hubo 36 víctimas de feminicidio en cuatro meses. Seguido por Veracruz con 23 víctimas y Nuevo León y Oaxaca con 22 cada uno.
Tan solo en el Estado de México hubo 36 víctimas de feminicidio en cuatro meses. Seguido por Veracruz con 23 víctimas y Nuevo León y Oaxaca con 22 cada uno.
Y es que a nivel nacional, el Estado de México, está en los primeros lugares en ese rubro, tan es así que en el primer bimestre del 2023, la entidad registró 18 de 142 casos reportados a nivel nacional, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, informó que el cuarto mes del 2023 es el abril menos violento del sexenio.
En abril de 2020, el hijo de Teresa Magueyal desapareció en el estado de Guanajuato, donde vivía. Desde entonces, ella se dedicó a buscar su paradero. Con el suyo, suman al menos cinco los asesinatos de personas que buscan a familiares desaparecidos en los últimos dos años en México.
Se trata de Itzel Ameyali de tan solo 17 años quien fue reportada como desaparecida el pasado siete de abril y localizada sin vida nueve días después.
En estos hechos la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), inició las carpetas de investigación por el delito de feminicidio, sin embargo, en solo uno de estos casos hubo una persona detenida.
El fiscal omitió precisar cuál de las víctimas aún no ha sido identificada y aseguró que sí se informó a los familiares sobre el avance a la investigación y se realizó apegado a protocolo.
La diputada Anais Burgos lamentó que mientras el Estado de México ocupa el primer lugar en feminicidios a nivel nacional, el Ejecutivo Estatal ha querido tutelar a las mujeres con programas sociales. Aseguró que las mexiquenses no queremos ser valientes, sino no ser sujetos de discriminación, violencia ni feminicidios.
Cervantes Martínez, reconoció que al momento de los hechos no se tenía la formación, la sensibilidad, los conocimientos ni las herramientas para resolver dichos casos.
Fue prácticamente desde el inicio de este 2023 cuando el hampa se desató, primero cuando sujetos desconocidos abrieron fuego contra elementos de la Policía Municipal.