Titulares del INE y del TEPJF ganan más que el presidente: AMLO
López Obrador recordó que los funcionarios electorales tramitaron amparos para conservar sus sueldos, aunque rebasaran los ingresos del presidente de la República.
López Obrador recordó que los funcionarios electorales tramitaron amparos para conservar sus sueldos, aunque rebasaran los ingresos del presidente de la República.
Por unanimidad y en sesión privada, Rodríguez Mondragón logró el respaldo de los magistrados luego de que José Luis Vargas aseguró que respetaría y respaldaría la decisión de la mayoría.
En sesión pública la Sala Superior del TEPJF resolvió que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe requerir a familiares de García y empresas implicadas
En una carta pública, el Magistrado anunció que renunciará al cargo para recomponer el procedimiento de renovación de la presidencia de la Sala Superior.
Román Bojórquez impugnó, mediante el expediente ST-JE-73/2021, esta determinación tomada, en un primer momento por el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM)
La perredista impugnó, a través del juicio de protección para los derechos políticos del ciudadano 392/2021, la negativa de expedición de su credencial para votar con fotografía.
A través del juicio electoral 42/2021, el Partido Acción Nacional (PAN) impugnó la resolución del procedimiento especial sancionador dictada por el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) en el expediente 38 de 2021 mediante la cual declaró la inexistencia de las infracciones denunciadas.
Los magistrados electorales resolvieron que Morena deberá sustituir a sus candidatos en ambos estados.
La semana pasada, el Instituto Nacional Electoral (INE) ratificó el retiro de ambas candidaturas luego que el TEPJF le ordenó calificar nuevamente la sanción.
Morena tiene cuatro días para impugnar la decisión adoptada ayer por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), que ratificó la cancelación del registro de Salgado como candidato a la Gubernatura de Guerrero.