Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en SEGURIDAD

Rescatan fauna silvestre afectada por incendios forestales en Ocoyoacac

Viernes, 04 Abril 2025 19:27 Escrito por  Gabriela García
Las zonas con mayor vigilancia por su riesgo ante incendios son La Marquesa, Acazulco y Atlapulco. Las zonas con mayor vigilancia por su riesgo ante incendios son La Marquesa, Acazulco y Atlapulco.

Víboras de cascabel, conejos y aves son solo algunas de las especies que han sido rescatadas en la zona boscosa de Ocoyoacac, derivado de los incendios forestales registrados en lo que va del año.

Las cinco brigadas que actualmente participan en las labores de combate al fuego también se encargan de proteger a los animales que encuentran durante las jornadas. Si presentan quemaduras u otro tipo de lesiones, son trasladados al área de Control de Bienestar Animal del municipio, donde reciben atención médica, alimento y agua hasta su recuperación.

Te puede interesar: Perrito rescatado en incendios de California inspira propuesta de ley para proteger mascotas ante desastres

“Lo que hacemos es cuidar con las brechas corta fuego lo más que se pueda. Si detectamos fauna, tratamos de ahuyentarla primero. Sin embargo, algunas víboras se tornan agresivas por el fuego y pueden representar un riesgo para los brigadistas. Cuando encontramos crías, las resguardamos temporalmente para su alimentación y luego se liberan”, explicó David Pineda Munguía, director de Gestión Integral de Riesgos de Ocoyoacac.

 

Como parte de las acciones preventivas, las brigadas han trazado brechas corta fuego —a mano o con maquinaria— para evitar que las llamas se extiendan y afecten aún más la flora y fauna de la región.

Te puede interesar: Controlan incendio en vivienda de San Mateo Atenco; solo hubo daños materiales

Las zonas con mayor vigilancia por su riesgo ante incendios son La Marquesa, Acazulco y Atlapulco.

“Es uno de los últimos pulmones que tienen tanto la Ciudad de México como el Valle de Toluca. Estamos trabajando a diario y en coordinación con la CDMX”, agregó el funcionario.

Te puede interesar: GPMC propone elevar a ley cuotas para grupos vulnerables en elecciones

En 2024 se registraron 27 incendios en Ocoyoacac. En lo que va de 2025, ya se contabilizan ocho.

Cabe recordar que el año pasado dos personas fueron detenidas por provocar un incendio que consumió más de 40 hectáreas de bosque. Por ello, las autoridades locales hacen un llamado a la población a no incurrir en delitos ambientales, ya que pueden derivar en sanciones penales.