Menores de edad aprovechan para tomar segunda dosis contra Covid-19
Ella fue parte de más de 40 por ciento de jóvenes de 15 a 17 años que recibieron el biologico como parte de su segunda dosis
Ella fue parte de más de 40 por ciento de jóvenes de 15 a 17 años que recibieron el biologico como parte de su segunda dosis
De acuerdo con el Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en el Estado de México se registra un total de 4 millones 421 mil 644 de niños, de 0 a 15 años de edad, que requieren estabilidad emocional
La Secretaría de Salud de la Administración de López Obrador iniciará esta semana el registro para los niños de 15 a 17 años sin importar su estado de salud que deseen vacunarse contra el coronavirus.
Se informó que a partir del próximo viernes 19 de noviembre se abrirá el prerregistro para este grupo de la población en el sitio mivacuna.salud.gob.mx, tal y como se ha hecho con los sectores previos.
El organismo explicó que trabaja en programas integrales para prevenir la migración insegura de niñas y niños, y atender a quienes se encuentran en migración, a fin de crear una ruta de protección.
La legisladora morenista recordó que a nivel país el Sistema Nacional DIF (SNDIF) tiene un registro de 5 mil niños huérfanos por el feminicidio de sus madres; en el Estado de México, la cifra es de 395 niños de 2018 a 2020 por este grave delito.
La ruta legal que llevaron los padres de Alonso para lograr el amparo les llevó más de tres meses, sin embargo, valió la pena y les dio tranquilidad.
Este viernes, Hugo López-Gatell aseguró que se tiene previsto vacunar entre 750 mil y un millón y 500 mil menores de edad con alguna enfermedad crónica
La madre de la víctima de un año y siete meses de edad, lo reconoció plenamente como el agresor.