Van más de 200 personas muertas por el derrumbe de la discoteca dominicana Jet Set
Desde el aire puede apreciarse la estructura con el enorme hueco que dejó el techo colapsado.
Desde el aire puede apreciarse la estructura con el enorme hueco que dejó el techo colapsado.
El pueblo de Guatemala ha demostrado su sabiduría, e instituciones como la Corte de Constitucionalidad y el Tribunal Supremo Electoral han protegido el deseo soberano de los guatemaltecos de vivir en democracia”, dijo en su primer discurso el presidente.
El mandatario, que apuntó que algún "país desarrollado" podría no estar de acuerdo con su decisión de postularse, afirmó que "no son ellos los que decidirán sino el pueblo salvadoreño.
El presidente Nayib Bukele dijo en la red social X, antes Twitter, que desde la madrugada los soldados y policías cercaron las poblaciones de Popotlán y Valle Verde, en el municipio de Apopa; y La Campanera, en Soyapango.
"Un grupo de políticos y funcionarios corruptos se niegan a aceptar el resultado" del balotaje del 20 de agosto, dijo el presidente electo.
Desde ahora los cinco diputados de Semilla, entre ellos el mismo Arévalo, no podrán presidir comisiones, participar en la preparación de la agenda legislativa ni tener asesores, entre otras prerrogativas. Para la próxima legislatura, que debe asumir con Arévalo el 14 de enero de 2024, Semilla contará con 23 diputados.
La disolución de la Asociación Compañía de Jesús de Nicaragua, registrada desde el 16 de mayo de 1995, fue aprobada por la ministra nicaragüense de Gobernación, María Amelia Coronel Kinloch, según el acuerdo ministerial publicado en el Diario Oficial La Gaceta.
El presidente de El Salvador buscará la reelección en los comicios de 2024. Según encuestas, 90 % de los salvadoreños apoya su gestión.
Las autoridades de El Salvador reportaron al menos siete fallecidos, cinco de ellos soldados que se resguardaban de la lluvia en una vivienda cuando un muro colapsó en el municipio de Comasagua, en el departamento central de La Libertad.
Durante la Cumbre de las Américas, la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris, anunciará compromisos de inversión privada para contener la migración en el norte de Centroamérica, adelantó un funcionario de Gobierno.