Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en NACIONAL

Sheinbaum rechaza spots contra la migración de la secretaria Kristi Noem

Lunes, 21 Abril 2025 12:20 Escrito por 
El gobierno mexicano pidió a televisoras privadas retirar un anuncio en el que aparece la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem El gobierno mexicano pidió a televisoras privadas retirar un anuncio en el que aparece la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su inconformidad con la transmisión de spots pagados por el gobierno de Estados Unidos en medios de comunicación mexicanos, en los que se desalienta a personas migrantes a dirigirse a ese país sin documentos, y anunció modificaciones constitucionales para prevenir este tipo de publicidad.

Durante su conferencia mañanera, calificó los mensajes como discriminatorios y subrayó la necesidad de reforzar la legislación para impedir este tipo de prácticas.

“No estamos de acuerdo”, afirmó la mandataria al referirse al contenido del anuncio y su difusión en televisión.

Recordó que en 2014 fue eliminado un artículo de la ley que impedía a concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión transmitir propaganda política o ideológica de gobiernos extranjeros.

“Fíjense que en 2014 había un artículo que se quitó, se elimina en el periodo de Peña Nieto. Ese artículo decía: ‘Los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión en el país no podrán transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras ni permitir que los medios de comunicación que operan en su concesión sean utilizados para fines que pueden influir en los asuntos internos del país’. Ese artículo se eliminó en 2014″, explicó.

La presidenta señaló que, aunque este tipo de propaganda comenzó a difundirse hace algunos meses, se hizo más visible recientemente al transmitirse durante un evento deportivo.

Sheinbaum reiteró que este tipo de propaganda atenta contra la soberanía nacional.

“Ningún gobierno extranjero, ninguna entidad, ningún gobierno extranjero, pues, pueda pagar, están pagando para poder difundir estos anuncios, esta propaganda, que tiene un mensaje discriminatorio evaluado por la propia Conapred”, expresó.

Finalmente, la presidenta adelantó que se buscará reincorporar el artículo eliminado en la legislación.

“De todas maneras, pues, va a ser incluido nuevamente en la ley. No debe ser. Ya pedí que investiguemos cómo fue que se quitó ese artículo, bajo qué argumentos, pero creemos que nuestra soberanía y el respeto a México, pues, merece volver a poner este artículo en la ley”, concluyó.

Etiquetado como