El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció una serie de avances en materia de educación media superior, entre ellos la actualización de los bachilleratos a nivel nacional, la apertura de 120 mil nuevos espacios para estudiantes y la ampliación de 33 carreras que serán impartidas en los planteles del país. Además, informó sobre 35 reconversiones y la construcción de 20 nuevos bachilleratos.
Delgado destacó que todos los estudiantes ya cuentan con su Beca Benito Juárez, garantizando así la permanencia escolar y el acceso equitativo a la educación media superior en todo el territorio nacional.
De acuerdo con las proyecciones del gobierno federal, para 2026 se contempla la creación de 130 nuevos telebachilleratos, 52 ampliaciones de planteles existentes y 20 bachilleratos tecnológicos, lo que generará 65,400 nuevos espacios educativos. Estas acciones forman parte de un plan integral de fortalecimiento de la infraestructura educativa, orientado a reducir la brecha de desigualdad y a garantizar el acceso universal a la enseñanza media superior.
Por su parte, Tania Rodríguez informó que dentro del programa “La escuela cerca de tu casa” se contemplan 202 acciones de infraestructura con una inversión de 5 millones 749 mil pesos, además de 52 ampliaciones adicionales en escuelas con alta demanda a lo largo del país.
Con la conclusión de la conexión de los teleplanteles y la expansión de la red educativa, el gobierno federal busca modernizar la educación media superior, fortalecer el acceso a la conectividad y acercar oportunidades de aprendizaje de calidad a los jóvenes en zonas rurales y marginadas de México.



