Misión “Colmena”: México y UNAM lanzarán microrrobots con destino a la Luna
La misión “Colmena”, que empezó a planearse en 2016, tendrá una duración de entre 9 y 10 días terrestres.
La misión “Colmena”, que empezó a planearse en 2016, tendrá una duración de entre 9 y 10 días terrestres.
El rector detalló que este proyecto es el primero en su clase, y que será una misión de ciencia de la Tierra que se basará y apoyará de información que transmita el satélite GeoCarb, ubicado a unos 36 mil kilómetros del planeta.
Esta app fue desarrollada por el Departamento de Lingüística Aplicada, con el propósito de ofrecer a los mexicanos una “innovación tecno-pedagógica” que abrirá la puerta al aprendizaje de lenguas asistido por dispositivos electrónicos.
El documento original, publicado en 1524, muestra la primera visión europea sobre las culturas mesoamericanas.
El mandatario reiteró que la UNAM se derechizó y pidió que desde adentro se realicen cambios: universitarios, académicos e investigadores.
Cabe recordar que en días pasados algunos diputados federales externaron su preocupación al dar a conocer que para el presupuesto del próximo año hay una disminución de recurso destinado a las universidades públicas
En el segundo, uno de sus hijos (Andrés) fue señalado por un profesor universitario de hacer un negocio de renta de grúas, y cuando el joven enfrentó el dicho del mentor, éste se vio obligado a disculparse en público.
A este extraño pero común comportamiento, los especialistas de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootécnica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lo denominan como “coprofagia”.
Este espacio, único en América Latina, conjunta labores de museo y centro de investigación y alberga más de 130 mil especies en un total de 12 mil metros cuadrados.
Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario informó la salida de Scherer luego de casi tres años en el cargo.