En su cuenta de Instagram la tapatía agradeció la oportunidad tanto a la casa de moda como a Nicolas Ghesquière, director creativo de Louis Vuitton.

Redacción
“Katsumi y el Dragón”; obra teatral para enfrentar tus miedos
Cuenta la historia de Katsumi, una niña aprendiz de samurai que tiene que recuperar el sable que mantiene el equilibrio de su nación, por ello, junto a su amigo el dragón, emprende el viaje para recuperarlo.
El aval a la ley llega mientras la Administración del Presidente Joe Biden se enfrenta a una creciente oleada de migrantes en la frontera.
Al sitio arribó el titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño; el representante del INM en Chiapas, Aristeo Taboada Rivera; el Gobernador Rutilio Escandón y autoridades de la Sedena.
Concluye este sábado 20 de marzo jornada de vacunación contra COVID-19 en Coacalco de Berriozábal
Desarrollan desde el pasado miércoles jornadas ordenadas y ágiles en las que no se reportaron incidentes.
La historia de Pet Magic surgió cuando, tras la muerte del padre de Verónica, tres de sus ocho perritos manifestaron señales de depresión. Fue entonces que le recomendaron administrar las gotitas de CBD para mejorar el estado emocional de los canes.
Los hechos ocurrieron en el paraje Ojo de Agua, en la zona turística de La Marquesa en el municipio de Ocoyoacac, cuando habitantes del lugar localizaron a una pareja inconsciente con distintos golpes.
Usar aparatos electrónicos como celulares antes de pernoctar, contribuye a provocar insomnio, afirmó el neurólogo Noel Isaías Plascencia.
Mexicano crea paneles solares de microalgas para impulsar energía renovable
Adán Ramírez, de 23 años, es un biotecnólogo mexicano que descubrió en las algas una importante aportación. Considerando que las fuentes renovables son una herramienta que debemos impulsar para crear energía limpia, este joven decidió utilizar microalgas para crear paneles solares.
Conoce al pájaro fantasma, una de las aves más extrañas de América
El ave cuyo aspecto parece salido de otro mundo, posee unos grandes ojos de color azabache y un pelaje que se funde con los troncos de los árboles. Incluso si se le mira de lejos, podría fácilmente confundirse con un tronco de madera, ya que parece que se funde con él gracias a los patrones de su plumaje. Por esta razón, también se le conoce como pájaro estaca.