El presidente estadounidense, Donald Trump, redujo este lunes el plazo que dio a su homólogo ruso, Vladimir Putin, para llegar a un acuerdo de alto al fuego con Ucrania "a 10 o 12 días" desde hoy porque "no hay razón para esperar".
Minutos antes, el mandatario había amenazado con reducir el plazo de 50 días que dio Putin el pasado 14 de julio para alcanzar un acuerdo que cese las hostilidades con Ucrania porque ya sabe "la respuesta de lo que va a pasar".
"Voy a hacer un nuevo plazo de unos 10 o 12 días a partir de hoy. No hay razón para esperar. No estamos viendo ningún progreso", dijo Trump a la prensa en un segundo turno de preguntas en el complejo de golf de Turnberry (Escocia) ante el primer ministro británico, Keir Starmer.
Trump, como ya afirmó en otras comparecencias, se mostró decepcionado ante la actitud de Putin porque, tras mantener algunas conversaciones, "empieza a lanzar cohetes a alguna ciudad, como Kyiv, y mata a un montón de gente en una residencia o donde sea, y deja cuerpos tirados por toda la calle".
Thanks to President @POTUS for standing firm and delivering a clear message of peace through strength. @POTUS has already said he’s shortening the timeline he gave Putin, because he believes the answer is obvious.
— Andriy Yermak (@AndriyYermak) July 28, 2025
Putin respects only power — and that message is loud and clear.… pic.twitter.com/uzvBboOnhl
Las negociaciones entre las delegaciones de ambos países se retomaron el pasado 23 de julio en Estambul, con la propuesta de la parte rusa sobre crear grupos de trabajo que operarían "en línea", a lo que Ucrania aún no ha respondido, según aseguró este lunes el Kremlin.
Cabe recordar que el pasado 15 de julio, Trump comentó que según su postura, su homólogo Zelenski no debería de atacar a Moscú, en este momento fue cuando anunció el ultimátum de 50 días para que ambos llegasen a un acuerdo y aseguró que, en caso de no hacerlo "le aplicaría sanciones más estrictas como el 100% de aranceles" —a Rusia—.
Según sus palabras —del presidente estadounidense— él "no está de lado de nadie, sino de la humanidad".
Por su parte, el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrey Yermak, agradeció la intención del republicano sobre acortar el plazo que le dio a Putin para la paz.
"Gracias al presidente de Estados Unidos por mantenerse firme y dar un mensaje claro de paz a través de la fuerza", aseguró en la red social X.
También reiteró que "Putin sólo respeta el poder" y celebró que el mensaje lanzado por Trump este lunes en Escocia es "fuerte y claro”.