La cuija; lagartija besucona y cantarina del sureste de México
La cuija es una lagartija que pertenece al grupo de los geckos de la familia de los Phyllodactylus sp
La cuija es una lagartija que pertenece al grupo de los geckos de la familia de los Phyllodactylus sp
Una familia de Japón compró hace casi 40 años un cocodrilo, a petición de uno de los hijos del matrimonio
La zona norte de Vietnam concentra una gran variedad de especies endémicas; por esta razón, ha sido motivo de investigaciones de diversos equipos de científicos provenientes de todo el mundo.
Se trata del denominado Tegu argentino blanco y negro, el cual se caracteriza por alimentarse de los huevos de aves que habitualmente anidan en el suelo, confirmó el Departamento de Recursos Naturales de Georgia.
Los especialistas descubrieron que estas nuevas colas son estructuras complejas, es decir, cuentan con un esqueleto central compuesto de un cartílago rodeado de tejido conectivo que está entrelazado con vasos sanguíneos y nervios.
De acuerdo con Gonzalo Bustillo, representante legal del Foro, los encargados del lugar llegaron al iguanario como en cualquier otro día y descubrieron que varias jaulas estaban abiertas y vacías.
Los especialistas dieron con el paradero de varios ejemplares de camaleón Furcifer Voeltzkowi, una especie que no había sido avistada desde hacía aproximadamente un siglo.
Las autoridades capitalinas informaron que elementos de la Brigada acudieron para rescatar a este reptil, que fue abandonado en la puerta de una casa ubicada en la colonia CTM Atzacoalco.
Según información compartida por las autoridades municipales, el reptil llegó a la playa luego de que se abriera la Barra de Coyuca
El Gobierno del Municipio exhortó a la población, a los visitantes y a los prestadores de servicio a extremar precauciones en la franja de arena y al ingresar al mar.