Alcaldes de valle de México trabajarán juntos para frenar delitos
Los cuatro alcaldes destacaron la coordinación que lograron para hacer de esta región la más segura del valle de México
Los cuatro alcaldes destacaron la coordinación que lograron para hacer de esta región la más segura del valle de México
Los primeros egresos fueron para el pago de sueldos, dietas y gratificaciones en enero, por 34 millones 554 mil de pesos detalló la alcaldesa, quien explicó que, además de cumplir con las obligaciones de pagar a trabajadores, se regularizó el mecanismo de pago.
El operativo realizado por la Subdirección de Normatividad Comercial obstruyó la circulación de la avenida Lomas Verdes en la zona de Santa Cruz Acatlán, con dirección a Periférico Norte.
El segundo municipio con mayor número de casos de venta de drogas es Huixquilucan con 278, le sigue Ecatepec al sumar 227, posteriormente Nezahualcóyotl con 164 y Chimalhuacán que contabilizó 140.
De los casi 2 mil 500 municipios de todo el país, Naucalpan ocupa el número 12 en la lista de las localidades con mayor incidencia de contagios de coronavirus, mientras que Nezahualcóyotl ocupa el peldaño número 15.
En diciembre de 2021, las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo, Ciudad Obregón, Naucalpan de Juárez, Zacatecas, Irapuato y Uruapan con 96.8, 95, 92.1, 89.4, 89 y 86%, respectivamente.
El morenista indicó que, tras la negativa de la presidenta municipal panista, Angélica Moya Marín, para operar el proyecto, éste será rescatado por el gobierno federal para permitir que, en un primer momento, más de 500 jóvenes tengan una opción educativa pública y gratuita en la región.
El sexto local instalado sobre avenida Ferrocarril de Acámbaro, además de no contar con los permisos correspondientes, obstaculiza un botón de pánico que auxilia a la ciudadanía en caso de emergencia.
Los trabajos de remodelación fueron suspendidos la primera semana de enero por falta de pago de la pasada administración, de la alcaldesa Patricia Durán Reveles, dio a conocer personal del nuevo ayuntamiento, que encabeza Angélica Moya Marín.
Esto se desprende del informe de la Secretaría de Finanzas del Estado de México promulgado en Gaceta de Gobierno sobre las participaciones federales y estatales pagadas a los 125 municipios mexiquenses en los meses de octubre, noviembre y diciembre del año pasado