Tres Pm

Publicado en INTERNACIONAL

ICE arresta a Julio César Chávez Jr. y lo vincula al narcotráfico

Jueves, 03 Julio 2025 13:38 Escrito por 
Julio César Chávez Jr. es hijo del boxeador mexicano Julio César Chávez; cuenta con una trayectoria llena de altibajos Julio César Chávez Jr. es hijo del boxeador mexicano Julio César Chávez; cuenta con una trayectoria llena de altibajos

El boxeador Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos, derivado de una orden de aprehensión en su contra por crimen organizado y tráfico de armas, municiones y explosivos.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de la nación norteamericana señala que el boxeador estaría relacionado con el Cártel de Sinaloa.
Se cree que Chávez es miembro del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera designada”, refirió en un comunicado.

Detalló que Chávez Jr. ingresó a Estados Unidos en agosto de 2023 con una vista de turista B2, vigente hasta febrero de 2024.
Fue detenido en Studio City, California, el miércoles 2 de julio.

Julio César Chávez Jr. y el Cártel de Sinaloa

Autoridades de Estados Unidos relacionan a Julio César Chávez Jr. con el Cártel de Sinaloa por estar casado con Frida Muñoz, ciudadana estadounidense que años atrás fue esposa de Edgar Guzmán, hijo fallecido del narcotraficante Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán.

Nuestro mensaje a cualquier afiliado del Cártel (de Sinaloa) en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles”, declaró Tricia McLaughlin, secretaria Adjunta de Asuntos Públicos del DHS.

El 2 de abril de 2024, el boxeador solicitó la residencia permanente legal argumentando su matrimonio con una ciudadana estadounidense.

Pero en diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos remitió al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) una denuncia por considerar que Chávez Jr. representaba “una grave amenaza para la seguridad pública”.

Sin embargo, durante la aún administración del presidente Joe Biden se estableció que el boxeador “no era una prioridad” para la aplicación de la ley migratoria.

De esta forma, el 4 de enero de 2025 se le permitió reingresar al país y se le concedió libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro.

El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. acusa que Julio César Chávez Jr. hizo múltiples declaraciones fraudulentas para convertirse en residente permanente legal, con lo que se determinó que su estancia en el país era ilegal y que podía ser deportado el 27 de junio.