Condiciones climática afectan a floricultores de San Francisco Putla
El blanco, morado y desde luego el naranja son los colores que ya inundan los campos de sembradío en San Francisco Putla, en el municipio de Tenango del Valle,
El blanco, morado y desde luego el naranja son los colores que ya inundan los campos de sembradío en San Francisco Putla, en el municipio de Tenango del Valle,
De acuerdo con comerciantes de fruta, este año particularmente los cítricos tuvieron un incremento de más del 10% tal es el caso de la mandarina y la naranja, productos que se venden aproximadamente en 30 pesos el kilo.
Como parte de la celebración del Festival Día de Muertos 2024, este evento destaca por su originalidad.
Comerciantes detallan que las lluvias afectaron algunos plantíos de ahí el alza a las flores.
Para esta ocasión, las funciones estarán a cargo de actores de “La Casona” Compañía Teatral, y tendrán una duración de aproximadamente hora y media.
Con ello, los asistentes tienen la oportunidad de conocer los nichos en que yacen los restos de los exgobernadores
Floricultores y productores mexiquenses, dicen estar listos para la venta por la temporada del Día de Muertos, la segunda fecha más esperada después del Día de las Madres, y es que genera una derrama económica de más de mil 068 millones de pesos.
Ulises junto con su familia Castañeda, cumplirán 100 años participando en esta feria, son cuatro generaciones quienes aprendieron el arte del dulce de la señora Lucila Ramírez.
El tradicional evento se realizará del próximo 10 al 3 de noviembre en Los Portales de la capital mexiquense, con un total de 84 puestos y más de 300 artesanos, a fin de rendirle honor a esta pasta de azúcar que le da vida a las calaveritas